Cuando el mundo entra en tiempos inciertos la gente debe mirar sus habilidades y capacidades y puede que deban llevar sus vidas de una forma totalmente diferente. La preparación y el tiempo que inviertes en tu propio plan para sobrevivir e incluso prosperar en una situación SHTF es un proceso que debería tomar mucho tiempo. No debes estar en una lucha desesperada para hallar un santuario, si bien, puedes y debes crearlo para ti mismo. Incluso si aún no estas al día en algunas áreas de la preparación siempre hay cosas que puedes hacer para ayudarte a cambiar eso.
El principal objetivo de este artículo es tomar control de una situación que puede que ya haya salido mal, pero también hablar de las personas que llevan mucho tiempo preparadas y comparar ambas situaciones. Otra situación realista a estudiar, es en el caso de quedarte con un espacio limitado de preparación debido a las medidas anticipadas que pueden tomar otras personas a tu alrededor.
Lo que muchas personas no saben hacer es utilizar la capacidad de reaccionar en situaciones estresantes en su vida diaria y muchos están habituados a permanecer en sus casas donde tienen la comodidad a su alcance. Eso está bien si lo que buscas es llevar una vida fácil y continuar creyendo que siempre es así. Las personas que tienen un mínimo de conciencia situacional; están por delante en el juego. Aunque, una desventaja de esto es que la mayoría se encuentra a diario en un modo de autopreservación. Así que, basta con decir que es un mundo diferente y que ha sido altamente politizado por un buen tiempo. Mientras tanto, repasemos algunos puntos para una preparación ideal.
Básicos del Búnker
-Debes tener un búnker, si es posible, construido en tu propiedad o cerca de ella, pero a la vez lo suficientemente lejos de donde vives, y que contenga todo el equipo que necesitas para sobrevivir. También podrías usarlo como una unidad de almacenamiento. Guardar en él algunos muebles sin usar que puedan hacerlo habitable.
–Sistemas de Filtración de Aire/Aire NBC: Una de las principales razones para tener un búnker es que puede ser una protección ante todos los elementos peligrosos que puedan ser tóxicos para ti y tus seres queridos. Y por ello, se recomienda ampliamente el uso de un sistema de filtración de aire Air 550 NBC de Castellex. El sistema es muy versátil en cuanto al lugar en el que puedes utilizarlo por lo que, puedes usarlo en tu búnker o en tu casa, pues está diseñado para uso residencial.
–Sistema de Agua: Existen varias opciones para el agua y en caso de muchas situaciones, es posible que debas ser creativo cuando se trata de tener agua, sobre todo si es una de las últimas cosas en tu lista de prioridades, podrías tener un sistema de filtrado económico como una jarra de filtración de 5 etapas que puedes encontrar en muchos sitios en línea (zero water, Berkey, entre otros). Incluso podrías hacer tu filtro multi etapa similar al anteriormente mencionado con dos jarras de 5 galones que tengan capas de arena, grava y piedras con diferentes niveles de aspereza donde el agua agregada pasará antes de salir finalmente por el pico.
–Equipo médico y otros suministros– La pregunta que puedes hacerte es; ¿Cómo puedo afrontar los problemas médicos que mi familia o yo pudiéramos tener? Es evidente, que lo más ideal es tener algún entrenamiento médico o algún conocimiento así sea básico. Y también podría ser adecuado tener algunos de los medicamentos que usas a diario e incluso quizás algún tipo de multivitamínico. Un kit de trauma es una excelente adición a la lista de artículos prioritarios y deberías estar provisto de grandes cantidades de vendajes y vendaje triangular para usar como un cabestrillo. Ten algún tipo de material instructivo sobre cómo tratar heridas y administrar RCP, así como varios conjuntos de mascarillas portátiles de RCP. Se pueden comprar kits prefabricados a buenos precios por internet y hay muchas opciones para personalizarlos a tu gusto dependiendo del sitio web en el que hagas la compra y navegues.
–Comida: Por supuesto, en algún punto, tendrás que abastecer el refugio con alimentos de larga duración y esto puede variar, puede ser hasta cualquier ración de emergencia que generalmente la puedes encontrar como alimentos en forma de barras o algún otro similar. Los alimentos enlatados también se pueden encontrar fácilmente y tienen una larga vida útil. También sería apropiado, si así lo deseas, tener más alimentos complementarios como polvos de proteínas y batidos muy similares a Ovaltine o algún otro.
Si gran parte de los elementos de la lista de verificación ya se han adquirido, tales como refugio, alimentos, agua y otras necesidades terciarias, como el entretenimiento, entonces se deben organizar los objetivos que ya se han cumplido y cuáles deberían ser los siguientes. ¿Qué otros recursos se pueden reunir en el último minuto antes de entrar en tu búnker? ¿Cuánto tiempo planeas permanecer allí?
Supervivencia a corto plazo
En términos de los recursos que podrías reunir en el último minuto serían las plantas que has cultivado (dependiendo de la temporada) y la rapidez con la que puedes recoger otros alimentos que aún queden en las tiendas. En una situación a corto plazo es posible que no puedas tener acceso a tu hogar debido a un desastre natural por lo que es esencial conocer el camino en un entorno que cambia repentinamente debido a inundaciones o a un desastre significativo.
Lo mejor que puedes hacer es encontrar a tu familia y a otros que formen parte de tu grupo y que puedan reunirse contigo en tu búnker. O si vives en un pueblo donde todo el mundo se conoce puedes diseñar un plan y tener un lugar de reunión con la comunidad para abordar cualquier tipo de tormenta o desastre natural, pero, por supuesto, esto es en el mejor de los casos. Incluso si tienes un plan y una estrategia comunitaria, lo más ideal sigue siendo tener un plan propio, por lo que un búnker, incluso si es pequeño es la mejor opción como refugio temporal. Lo principal es mantenerse vivo ahora, así, es posible, que luego puedas ayudar a tu comunidad.
Supervivencia a largo plazo
El principio para la supervivencia a largo plazo es, uno es ninguno y dos es uno. Esta es la idea de que debes tener suministros en cantidades abundantes. Esto también se aplica a las personas, si estás solo, las cosas van a ser desafiantes, incluso, esto puede ser el caso con un pequeño grupo de personas, el principio en sí puede parecer una exageración y de hecho lo es en algunos casos, pero no siempre. Esto puede aplicarse cuando el grupo lo conforman personas vulnerables como, ancianos y personas que ya estén heridas o mujeres que estén embarazadas. Si es posible, ayuda a estas personas. Otra cosa importante que debes hacer es guardar los documentos importantes en el búnker, debes hacer esto incluso en una situación STHF de corto plazo. Para la comunicación, tu mejor apuesta es tener walkie-talkies además de una radio HAM (si estás calificado para usar uno) y una radio meteorológica.
La mayoría de estos puntos son relativamente sencillos, pero algunas situaciones pueden ser más impredecibles de lo que se esperaba originalmente. Es importante conocer tus límites en una situación de supervivencia y hay muchas lecciones que puedes aprender antes de pasar por esta experiencia. Aquí está una lista corta de cosas que no debes hacer en una situación de STHF:
–No trates de ser un héroe y mantente a salvo si estás lidiando con disturbios civiles a tu alrededor.
– No trates de pedir ayuda a otros, y de recibirla, no esperes que la ayuda sea gratuita, esto debido a la situación intensa del momento y que muchas personas están en shock. En esos momentos la mayoría de las personas estarán en modo autopreservación, por lo que sería mucho mejor contar con suministros que pudieras usar para negociar con ellas.
–No vayas hacia las multitudes. En una situación SHTF de colapso total evita cualquier área con multitudes y de ser posible, evita las tiendas. Puede que por ahora exista una situación donde las cosas aún marchen bien y pueda ser posible ir a una, pero trata de que la visita a la misma no sea muy frecuente, aunque esto es diferente cuando el pánico es el diario vivir de la gente.
–No te alejes del grupo. Otra regla ante un escenario SHTF es permanecer en un grupo aun cuando pienses que es un grupo muy pequeño para esconderte– asume que serás atacado (quizás debido a que aún luces razonablemente saludable).
¡¡Ahora que se te da la tarea o sólo el concepto de supervivencia tómalo y hazlo!! El conocimiento es poder y con poder viene el incentivo y la responsabilidad de actuar. Tener un sentido de cómo actuar es la ventaja y cuando tienes más de un plan, mejor es el resultado. El uso de sólo algunas de estas ideas te hará autosuficiente, así no debes depender de sistemas poco fiables (especialmente, con un sistema de filtrado de aire de alta calidad). La supervivencia es algo que hemos hecho como especie durante miles de años y las recompensas de estar preparados valen la pena.